Empresario: persona que posee
o dirige una industria, negocio o empresa.
Emprendedor: persona que
emprende con resolución acciones dificultosas o azarosas.
Tomando como referencia estas
definiciones, parece que la diferencia entre ambos conceptos puede quedar más o
menos clara. Sin embargo, ser empresario o emprendedor implica muchos más
aspectos, retos y responsabilidades a tener en cuenta a la hora de introducirnos
en el mundo de los negocios.
Y aun así, emprender no es lo
mismo que ser empresario. ¿En qué se diferencian ambos conceptos?
1- El Empresario, tal como lo
conocemos, ‘intenta hacer’ y ‘hace’ negocios con el objetivo de satisfacer la
necesidad de otros a cambio de un retorno económico. / El emprendedor es
similar, pero éste no necesariamente busca una recompensa económica, sino más
bien, en un sentido más amplio, busca satisfacer desafíos personales o
sociales.
2- El empresario es un
‘creador’, un ‘hacedor’ y un ‘administrador’ de proyectos que, en la mayoría de
casos, van dirigidos a empresas como entes económicos, productores de bienes y
servicios útiles para cierto grupo de personas. / El emprendedor, por su parte,
tiene objetivos más dirigidos hacia ‘los potenciales clientes’, al mismo tiempo
que logra el cumplimiento de retos personales.
3- El empresario es una pieza
fundamental de la empresa y así se hace notar, de la misma forma que el
trabajador a través de sus conocimientos y su estrategia de acción es la
persona cualificada para hacer crecer ese negocio. / El emprendedor tiene tan
poco tiempo que lo que de verdad quiere y necesita es gente que le facilite las
tareas y no caiga en discusiones innecesarias.
4- El empresario se centra
especialmente en los datos numéricos de su empresa para saber si un proyecto es
rentable o no lo es o si un trabajador es competente. / El emprendedor conoce
muy bien su empresa y a las personas que están en ella, dedica tiempo a charlar
con los empleados. Es un jefe cercano y accesible.
5- El empresario se centra
especialmente en los datos numéricos de su empresa para saber si un proyecto es
rentable o no lo es o si un trabajador es competente. / El emprendedor lo que
de verdad premia en las personas es su capacidad de esfuerzo y de lucha ya que
esto genera compromiso por parte de los trabajadores hacia su empresa.
Estas son algunas de las
diferencias entre empresario y emprendedor; aun así, la realidad demuestra que
hay quien opina que emprendedor no es más que un pequeño eufemismo de
empresario. Seguramente no le falte parte de razón, ya que, ante la mala fama
que actualmente tienen la gran mayoría de empresarios, son muchos los que usan
la palabra ‘emprendedor’ para mejorar su imagen, aunque como hemos visto, no
son sinónimos.
Y tú, ¿te consideras
empresario o emprendedor?